martes, 18 de marzo de 2025

Costas Elimina un Tercio de los Toldos de la Playa de La Concha

Hi,

Bad, bad...

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/costas-elimina-toldos-playa-concha-20250318100739-nt.html 

Costas elimina un tercio de los toldos de la playa de La Concha
-Obliga a cambiar las bases del sorteo de parasoles de este jueves y reduce en 150 los 440 previstos en las próximas temporadas
Aingeru Munguía
San Sebastián
Martes, 18 de marzo 2025, 10:09 | Actualizado 14:25h.

Costas obliga a eliminar 150 toldos en La Concha, ante la exigencia de dejar una franja libre en la orilla de seis metros en pleamar. ...

...people.

P.S: Comments:

[Why the FUCK can't I see the 26 comments, Diarreo?]

Meanwhile, in this FUCKING city...

https://dss2016live.blogspot.com/2021/10/rehabilitar-en-dos-anos-el-peine-del.html 

https://dss2016live.blogspot.com/2022/03/aprobado-el-pliego-para-la-concesion.html 

https://dss2016live.blogspot.com/2023/09/el-ayuntamiento-recurre-la-negativa-de.html 

 

21/03/2025 Update: LOL!

https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/donostia-costas-historia-plagada-desencuentros-20250320000204-nt.html 

Donostia y Costas, una historia plagada de desencuentros
-Las relaciones entre ambas instituciones afectan a concesiones, puentes, toldos, retirada de piedras e incluso a la planificación urbanística
Aingeru Munguía
San Sebastián
Jueves, 20 de marzo 2025, 00:02 | Actualizado 13:12h.

«En esta ciudad para hacer un derribo, levantar un edificio, quitar piedras en la playa, permitir una actividad en el litoral o restaurar el ...

Comments:

[Again?]

30/03/2025 Update

https://www.diariovasco.com/gipuzkoa/costas-pasa-manos-vascas-20250330071215-nt.html 

Costas pasa a manos vascas
-El martes se materializa el traspaso de la materia de ordenación y gestión del litoral, ámbito de encontronazos habituales entre Donostia y el Estado
Gaizka Lasa
San Sebastián
Domingo, 30 de marzo 2025, 07:12

El Gobierno Vasco asumirá pasado mañana una competencia más celebrada por su capacidad intervencionista que por su volumen económico. La constante intromisión de Costas en ...

Comments:

# suscriptor
Hace 8 minutos
Ahora que Costas pasará a manos del Eusko, pondrán toldos hasta en el mismísimo gabarron

Pagoa suscriptor
Hace 45 minutos
¡¡¡Que los dioses de la tierra nos coja confesados!!!

Barbotene suscriptor
Hace 45 minutos
Espainiarren kudeaketari kentzen zaion dena berri ona da.

Derrick suscriptor
Hace 3 horas
ZMare, solucionado. Toldos playas, solucionado. Tenis, Eguzki, Perla y Bataplan, solucionado. Cuarteles, solucionado. No está mal .

Itsasmir suscriptor
Hace 4 minutos
Ahora también está solucionado; lo que pasa es que que la solución, por ejemplo en el caso del bar de Zurriola, es distinta a la que habría dado el Ayuntamiento, mucho más favorable a permitir que la instalación hostelera en cuestión haga lo que le dé la real gana mientras el ayuntamiento mira para otro lado.

Potoko_13 suscriptor
Hace 59 minutos
Muy buena noticia


domingo, 16 de marzo de 2025

«No Existimos; No Estamos Ni en el Catastro», Denuncian las Familias del Muelle de Donostia

Hi,

This people is...

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/existimos-catastro-denuncian-familias-muelle-20250314123332-nt.html 

«No existimos; no estamos ni en el catastro», denuncian las familias del Muelle de Donostia
-Tres familias del Muelle denuncian las condiciones «indignas» en las que viven por la dilación en aprobar el Plan Especial de Parte Vieja y Puerto
Aingeru Munguía
San Sebastián
Viernes, 14 de marzo 2025 | Actualizado 15/03/2025 16:39h.

Un grupo de vecinos del Muelle donostiarra, portales 7 y 8, denunciaron este viernes que el retraso en aprobar el Plan Especial de Parte Vieja y Puerto les obliga a vivir en unas condiciones «indignas», sin accesibilidad y unas condiciones higiénicas mínimas. «En 2018 el Ayuntamiento dio de baja nuestra viviendas en el catastro; no existimos», proclamaron. Cinco vecinas de estos portales, Idoia Gómez, Amaia Martínez, Anouk Bastarrica, Maddi Cenzano y Amaia Amillano, comparecieron en rueda de prensa en el Ayuntamiento junto al concejal de EH Bildu, Ricardo Burutaran, quien anunció que interpelará el próximo lunes al gobierno municipal en las comisiones previas al Pleno de este mes para conocer los motivos del retraso en aprobar este expediente de planeamiento.

Los portales 7 y 8 suman 8 viviendas apoyadas sobre la muralla histórica de San Sebastián, a las que solo se puede subir por una larga escalera. Hace 20 años, las vecinas explicaron que «hace más de 20 años, el Grupo Eibar contactó con los vecinos para recopilar información sobre las viviendas deshabitadas del Muelle número 7, así como sobre su titularidad» con la intención de «construir un único edificio que englobara estas viviendas». Hubo un primer proyecto que «no convenció al consistorio de entonces» dirigido por Odón Elorza «aunque sí apoyaban la idea de construir un nuevo edificio». Un segundo proyecto finalmente obtuvo luz verde.

En 2011 llegó EH Bildu a la Alcaldía y el gobierno municipal «respaldó el proyecto desde el principio, facilitando los trámites y permisos necesarios para el derribo de las antiguas viviendas y la construcción del nuevo edificio», afirmaron las vecinas. El Ayuntamiento aprobó en 2015 la modificación del Plan Especial de Rehabilitación de la Parte Vieja en lo concerniente a las parcelas de estas viviendas el plan especial para permitir la construcción de este único edificio residencial, en sustitución de los dos portales, lo que garantizaba unas «condiciones de adecuada habitalidad», indicó el edil.

Sin embargo en 2018 se empezó a incoar el expediente para la declaración de la Parte Vieja y Puerto como conjunto monumental lo que paralizó la concesión de licencias. En la actualidad, una vez declarada la zona como conjunto monumental, es necesario aprobar el Plan Especial de Parte Vieja y Puerto, aún en tramitación, para establecer las nuevas condiciones que deberán regular la concesión de licencias.

Las vecinas de estos portales denunciaron que a partir de 2018 «el actual alcalde y la concejala de Urbanismo han puesto todas las trabas posibles para impedir que este proyecto se haga realidad, mientras tanto, los vecinos sufrimos el deterioro del entorno y de nuestras propias condiciones de vida, especialmente los más mayores». Explicaron algunas de las «consecuencias humanas» que provoca la no aprobación de este plan especial. «Una de las vecinas de avanzada edad, Mari Carmen, sufrió dos ictus en 2019. Tras su rehabilitación, dejó de salir de casa debido a sus problemas de movilidad, lo que la obligó a abandonar sus citas médicas, esenciales para su bienestar. Begoña, también de avanzada edad, fue diagnosticada con deterioro cognitivo en 2016 y, posteriormente, con un tumor pulmonar. Falleció en noviembre de 2022 tras pasar seis años sin poder salir de casa. No pudieron ni siquiera llevarla a pasear en silla de ruedas. La accesibilidad para una ambulancia era, sencillamente, inaceptable. Otros vecinos, creyendo en el proyecto, comenzaron con el desalojo de su inquilino en 2008 esperando que avanzara la construcción. Pero nunca ocurrió nada. Como resultado, la casa se ha deteriorado hasta tal punto que hoy es inhabitable, con la consiguiente pérdida económica y moral». Denunciaron que «el estado de nuestras viviendas es indigno: En una de las casas, no se puede tirar el papel higiénico al inodoro porque las tuberías están completamente destrozadas. En la vivienda de Mari Carmen, cuando llueve, hay que ir al baño con paraguas. Sin olvidar el día en que un trozo de techo cayó sobre su cama; si en ese momento hubiera estado dormida, la habría matado. En la tercera vivienda, directamente no se puede entrar. Como si todo esto fuera poco, en 2018 el Ayuntamiento dio de baja nuestras viviendas en el catastro».

Indicaron que han mantenido «varias reuniones» a lo largo de estos años con la concejala de Urbanismo a una de las cuales también participó el alcalde, Eneko Goia. «En todas las reuniones lo único que han hecho es evadir nuestras dudas y preguntas, además de esquivar sus responsabilidades como Ayuntamiento». En la última reunión, afirmaron, «Nekane Arzallus adquirió el compromiso de dar curso al expediente en el mes de noviembre, pero ya estamos en marzo y seguimos sin noticias. Llevamos dos largos años esperando al Plan Especial, el último de ellos simplemente para que se traduzca al euskera. Mientras tanto, nuestros correos, que enviamos casi mensualmente, son ignorados».

Fuentes del Departamento de Urbanismo señalaron a DV que uno de los problemas que tiene el proyecto del nuevo edificio es que se apoya en la muralla histórica de la ciudad y la declaración de conjunto monumental de Parte Vieja y Puerto impide esta posibilidad.

El concejal de EH Bildu Ricardo Burutaran preguntará el lunes en la comisión de Urbanismo al gobierno municipal «por qué razones sigue sin aprobarse el Plan Especial de Parte Vieja y Puerto», seis años después de ser declarada la zona conjunto monumental. También quiere conocer «cuándo es la última vez que el Ayuntamiento se ha reunido con el departamento de Cultura del Gobierno Vasco para tratar este asunto y con qué resultado» y también pedirá alguna medida provisional respecto a los moradores de estas viviendas.

...REALLY happy TOO.

 

18/03/2025 Update: FUCK...

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/goia-ayuntamiento-apruebe-solucion-casas-muelle-20250318123707-nt.html 

Goia dice que no será por el Ayuntamiento que no se apruebe una solución para las casas del Muelle
-El Plan Especial de la Parte Vieja se aprobará inicialmente en abril y el alcalde pide a Gobierno Vasco y Diputación que huyan de posiciones «maximalistas»
Aingeru Munguía
San Sebastián
Martes, 18 de marzo 2025, 12:47

El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, indicó este martes en rueda de prensa tras la reunión de la Junta de Gobierno Local que el Ayuntamiento aprobará el mes que viene de forma inicial el Plan Especial de Parte Vieja y Puerto que se ha venido gestando desde hace años, un documento que prevé una solución para las ruinosas viviendas de paseo del Muelle 7 y 8, lo que no quiere decir que este expediente no vaya a encontrar piedras en su camino si Gobierno Vasco y Diputación mantienen «posiciones maximalistas» como garantes de la protección del conjunto monumental.

Goia recordó el «complejísimo» procedimiento administrativo que ha llevado hasta la situación actual. Las viviendas en cuestión se van a convertir en un nuevo edificio de 16 viviendas separado de la muralla histórica. Su construcción fue frustrada en 2018 por la incoación y después la aprobación en 2019 de la declaración de conjunto monumental y desde entonces espera la tramitación del Plan Especial de Parte Vieja y Puerto, un documento que va a regular lo que se puede y no se puede hacer a partir de ahora en el casco histórico de la ciudad.

Goia señaló que el plan especial se aprobará de forma inicial en el Pleno de abril y mostró su esperanza de que hasta la aprobación definitiva no reciba alegaciones insalvables de otras instituciones para que entre en unos meses en vigor. «La cuestión me preocupa porque en esta aprobación inicial hacemos una previsión de lo que se puede hacer en esa parte del Muelle pero eso no obsta para que otras instituciones que tienen competencias en la materia pueden formular alegaciones. No sé lo que van a hacer, pueden discrepar del criterio de este Ayuntamiento, pero entonces será su responsabilidad el que esté tema esté bloqueado. Lo digo claramente».

El alcalde indicó que el Ayuntamiento ha tenido muchas reuniones con Gobierno Vasco y Diputación para dar una salida a este caso, «pero a veces algunas posiciones que desde mi punto de vista son excesivamente rigurosas e impiden que las cosas puedan salir adelante. espero que este no sea el caso. Nosotros haremos lo que tengamos que hacer por nuestra parte, pero eso no obsta para que en la participación que puedan tener otras instituciones en este expediente nos encontremos con algún problema. Me refiero al Gobierno Vasco, fundamentalmente, y a la Diputación, que tienen competencias desde su declaración de conjunto monumental. Creo que deberíamos de huir de posiciones maximalistas que lo único que hacen es bloquear situaciones».

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/estado-ruina-viviendas-muelle-20250314150845-ga.html 

...this RETARD.

P.S: Comments:

Pietro suscriptor
Hace 3 horas
A este alcalde está claro que hay que presionarle para que actúe. Y hasta ahora ¿qué ha hecho?, pues eso, cobrar un sueldazo y pasear en el coche oficial.

Aurrera!! suscriptor
Hace 5 horas
Y para que esto esté así, ¿ durante cuantos años ha estado abandonado? Parece que los propietarios también lo han tenido bastante dejado. Ya en 1980, había problemas con esas casas( eso que yo recuerde)

Munduhobeagatik suscriptor
Hace 6 horas
Por favor que no hagan una m***** como en la calle Miracruz... Algo acorde a la zona please...

Begogne suscriptor
Hace 6 horas
En el titular sobre el "no".

Uno que pasaba por aquí... suscriptor
Hace 7 horas
Si al pasar junto al ayuntamiento te fijas en la ventana del despacho del alcalde, se ve salir su nariz cada día más larga...


jueves, 6 de febrero de 2025

El Ayuntamiento de Donostia tenía «Monitorizada» la Situación de 'Síndrome de Diógenes' en el Inmueble Incendiado

Hi,

What the...

...FLYING FUCK?!?

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/ayuntamiento-donostia-monitorizada-situacion-sindrome-diogenes-inmueble-incendiado-20250206175318-nt.html 

El Ayuntamiento de Donostia tenía «monitorizada» la situación de 'síndrome de Diógenes' en el inmueble incendiado
-Los propietarios accedieron a la limpieza del piso durante la cual se originó el incendio después de que sus allegados solicitaran «apoyo judicial para intervenir»
Martin Ruiz Egaña
San Sebastián
Jueves, 6 de febrero 2025, 17:54

El Ayuntamiento de Donostia ha informado que la familia propietaria del inmueble incendiado en la calle San Marcial estaba siendo «monitorizada desde hace tiempo» por los servicios sociales. La mujer, que sufre 'Síndrome de Diógenes, vive en el piso junto a su madre, y fruto ...

Comments:

Gladiator suscriptor
Hace 22 minutos
Para monitorizar automóviles que, según ellos, contaminan, bien que se esfuerzan.

# suscriptor
Hace 1 hora
Menos mal que la tenía "monitorizada"...

Agus7 suscriptor
Hace 1 hora
Podemos estar tranquilos, que el ayuntamiento tenía monitorizadla la situación. “Tras las intensas gestiones realizadas……….”. Lo que hay que leer!!

dabugo suscriptor
Hace 3 horas
Demasiada burocracia,para cosas urgentes e importantes.Nos evitaríamos casos similares a este.Las comunidades de vecinos,están muy desprotegidas ante casos de vecinos problemáticos y que pueden ser un peligro.

E. Estabillo suscriptor
Hace 1 hora
Así es. Tuvimos que llamar a la policía porque al vecino de arriba le dió un brote psicótico y casi mata a su pareja. Se lo llevó la policía y al día siguiente a casa con orden de alejamiento con la mala suerte para los vecinos que se fue ella y se quedó él. Los vecinos con miedo de que haga alguna locura porque está claro que lo de la medicación se la toma cuando le parece y ya ha causado destrozos en el inmueble, puerta rota, ventanas rotas, arroja objetos por la ventana.. y ahi sigue. Debería de estar en un psiquiátrico pero no a casa hasta que pase una gorda.

KEPAKÉ suscriptor
Hace 1 hora
Pregúntele al " Ayuntamiento " ( no me pregunte a qué pared o columna ... ) a ver si lo tienen motorizado.

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/incendio-afectado-diez-viviendas-seis-bastantes-deterioradas-centro-20250206100915-nt.html 

El fuego ha afectado a diez viviendas y seis de ellas están «bastante deterioradas»
-Las diez familias que han sido realojadas aún no saben cuándo podrán volver a sus casas
Ainhoa Muñoz
San Sebastián
Jueves, 6 de febrero 2025, 10:12 | Actualizado 14:37h.

Las diez familias -17 personas en total- que tuvieron que ser realojadas ayer tras el incendio en la calle San Marcial de San Sebastián aún no saben cuándo podrán regresar a sus casas. Los bomberos han estado toda la noche trabajando en el edificio y ...

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/habitaciones-llenas-basura-interior-piso-incendiado-20250206093630-ga.html 

Fotos del piso incendiado en San Sebastián
Habitaciones llenas de basura en el interior del piso incendiado
Los bomberos, que han pasado toda la noche en el piso incendiado este miércoles, aseguran que hay habitaciones en las que no se puede ni entrar
Gorka Estrada
San Sebastián
Jueves, 6 de febrero 2025, 09:36 | Actualizado 13:42h.

Un incendio en el centro de San Sebastiána sin heridos genera un gran susto entre los vecinos de la calle San Marcial, y 17 personas de 10 familias fueron realojadas por el Ayuntamiento en un hotel. El impresionante incendio se desató sobre las 16.30 horas de la tarde en el cuarto piso del número 8 de la calle San Marcial, en pleno centro de la capital guipuzcoana. A pesar de que el impacto fue tremendo y la estela de humo negro que dejó el fuego a su paso fue potente, no hubo que lamentar heridos, aunque varias viviendas quedaron dañadas. Los bomberos continúan esta mañana trabajando para limpiar la vivienda.










domingo, 2 de febrero de 2025

La Noria de Alderdi Eder Dejará de Girar este Domingo tras Vender Más de 88.300 Entradas

Hi,

2,5 FUCKING...

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/noria-alderdi-eder-dejara-girar-domingo-tras-20250201071817-nt.html

La noria de Alderdi Eder dejará de girar este domingo tras vender más de 88.300 entradas
-La atracción, que lleva abierta desde el 15 de noviembre y se comienza a desmontar el lunes 3, dice adiós con un balance «muy bueno»
Iker Marín
San Sebastián
Sábado, 1 de febrero 2025, 07:18

Hoy y mañana van a ser los últimos días que tengan los rezagados para montarse en la gran noria de Alderdi Eder. O para repetir la experiencia y volver a retratar La Concha y el Ayuntamiento desde un emplazamiento inigualable. La noria dejará de girar ...

...MONTHS with 6€ tickets?!?

P.S: Comment:

blankolari_07 suscriptor
¿Y si la noria tiene tanta aceptación entre el público porque no la dejan todo el año llegando aún acuerdo con la empresa?

Edit: More:

https://dss2016live.blogspot.com/2019/02/trabajo-paraliza-el-desmontaje-de-la.html 

https://dss2016live.blogspot.com/2022/01/fomento-resuelve-el-contrato-de-la.html 

https://dss2016live.blogspot.com/2023/12/una-averia-obliga-un-rescate-de-mas-de.html 


miércoles, 1 de enero de 2025

Retos para 2025

Hi,

Yeah... Let's see... Stop being RETARDS and...

https://www.donostia.eus/home.nsf/0/00FC1E253EDC51EFC1258C03003E5CEE?OpenDocument&idioma=cas

Retos para 2025
-Eneko Goia: “2025 será un año crucial para la materialización de los proyectos que definirán el futuro de San Sebastián”

El alcalde de Donostia / San Sebastián, Eneko Goia, ha presentado hoy el ambicioso plan de proyectos y desafíos que marcarán el rumbo de la ciudad en 2025, destacando la importancia de este momento como un punto de inflexión en la historia de Donostia.

"Nos encontramos en un momento crucial para nuestra ciudad. El año 2025 estará lleno de retos y oportunidades que definirán nuestro futuro" ha afirmado Goia.

Proyectos clave para 2025
El alcalde ha subrayado el avance en infraestructuras, sostenibilidad, vivienda, transporte, deporte y ciencia, entre otros ámbitos:
-Infraestructuras de transporte y movilidad sostenible: Pasante ferroviaria del Topo, Zona de Bajas Emisiones, Bus Eléctrico Inteligente...
-Innovación y conocimiento: Ordenador cuántico en Ibaeta, Ampliación del Parque Tecnológico de Miramón...
-Salud y servicios sociales: Nuevas infraestructuras como el edificio de protonteria, el nuevo edificio de atención primaria, el centro de salud en Txominenea, la apertura de Villa Salia...
-Vivienda: Txominenea fase II, Infierno, Illarra...
-Cultura y deporte: Proyecto de remodelación del Pabellón Multiusos de Illunbe, renovación Miniestadio de Anoeta...
-Mejora de los barrios: renovación del parque de Bidebieta, nuevo bidegorri entre el Boulevard y el Kursaal, mejora de accesibilidad en la Casa de Cultura de Loiola, remodelación del campo de Herrera...

Otros hitos destacados
El alcalde también ha destacado proyectos estratégicos como
-el traslado de la cárcel de Txominenea a Zubieta, prevista para la primera mitad del año
-la redacción del proyecto para una comisaría conjunta de la Guardia Municipal y la Ertzaintza en Egia
-la rehabilitación integral del emblemático Peine del Viento
-aprobación de la tasa turística para dotar al Ayuntamiento de mayores recursos destinados a la gestión turística

Una ciudad que mira al futuro
Eneko Goia ha señalado que Donostia está sentando las bases para el futuro y ha subrayado que "la ciudad que veremos en los próximos años tendrá más transporte público, más limpio y sostenible, dará un impulso clave a la construcción de vivienda accesible, reforzará su apuesta como ciudad de ciencia y de conocimiento con proyectos tractores que generarán empleo de calidad, y renovará las instalaciones deportivas de Anoeta. Estamos construyendo la Donostia de 2030 y más allá. Queremos dejar a las próximas generaciones una ciudad más moderna, sostenible y llena de oportunidades".

De este modo, ha concluido reafirmando su compromiso para que Donostia siga siendo un referente en calidad de vida, innovación y sostenibilidad, uniendo esfuerzos para construir un futuro prometedor.

Publicada el 30/12/2024

...GTFO our city?!?


viernes, 27 de diciembre de 2024

Las Afectaciones al Tráfico por las Obras en la Rotonda de Morlans en Donostia Durarán hasta Primavera

Hi,

Surprise!

https://www.diariovasco.com/san-sebastian/afectaciones-trafico-obras-rotonda-morlans-donostia-duraran-20241227071218-nt.html

Las afectaciones al tráfico por las obras en la rotonda de Morlans en Donostia durarán hasta primavera
-ETS ejecuta el desvío de la regata que discurre por este ámbito como paso previo a la construcción de la nueva variante para trenes de mercancías
Jorge F. Mendiola
San Sebastián
Viernes, 27 de diciembre 2024, 07:12

Los conductores que circulan por Amara tendrán que armarse de paciencia también en 2025. Las afectaciones al tráfico de las obras que ejecuta Euskal Trenbide Sarea (ETS) en el entorno de la rotonda de Morlans se prolongarán hasta finales de primavera, con más desvíos provisionales ...

LOL!

P.S: Comments:

Agnaton suscriptor
Hace 2 horas

Dice la noticia que las obras se alargan porque aparecen "servicios subterráneos no recogidos en los planos ". Esto ya se oye otras veces y es simplemente incomprensible que el Ayto. no tenga unos planos detallados con todos los servicios y sus localizaciones en la ciudad. ¿Para que pagamos a las gentes que están en el Ayto. si no tienen planos decentes de las propias obras que el Ayto. acomete? ¿Quien es el responsable de que eso pase? ¿Han despedido a alguien por estas negligencias? Es claro que ese organismo está lleno de vagos e inútiles porque esto en el siglo XXI es injustificable.

kuñao suscriptor
Hace 3 horas
Amara-Anoeta parque temático de conducción de riesgo. Barrio mártir.